EXPERIENCIA
SIGNIFICATIVA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
NOMBRE DEL PROYECTO: Smurfit
Kappa Cartón de Colombia
CONTEXTO
GEOGRAFICO:
Incorporado
al grupo, Smurfit Kappa quienes poseen
350 instalaciones ubicadas en 32 países, 21 de Europa y 11 en Las Américas dentro
de los cuales se ubica Colombia, en lugares como Barranquilla, Bogotá, Yumbo y
Medellín con gran producción en papel corrugado.
Fuente: http://www.smurfitkappa.com/vHome/co/Locations/Paginas/Default.aspx
DESCRIPCIÓN
DEL PROYECTO:
Esta empresa realiza procesos de
recuperación de cartón y papel, a nivel mundial. Cuando se trabaja con la
fábrica de papel virgen en su obtención de la pasta utilizada en la fabricación
del papel, se recuperan materiales tales como:
-
Sustancias químicas
- Licor negro esto es procedente de la parte
orgánica de la madera al ser cocinada para transformarla en fibras y pasa a ser
utilizado como biocombustible
Los gases procedentes de la chimenea
pueden volver a introducirse en el quemador de la caldera, con eso se reduce un
5% las emisiones de dióxido de carbono
Gracias a la fuente renovable y al
producto final totalmente reciclable se reutiliza en un 70% en la producción
más de 5 millones de toneladas de papel usado, 4.7 millones de toneladas
originadas en Europa y así el 50% de nuestra materia prima en América latina es
recogida por sí mismo en nuestro sistema
Posee un claro enfoque hacia la ética
empresarial, el manejo responsable de los recursos y un compromiso íntegro con
el desarrollo de Colombia. Su estrategia empresarial se basa en ser una empresa líder por la producción de
productos amigables con el medio ambiente. Cuenta con tres puntos básicos
acerca de su sostenibilidad:
- - Socialmente benéfico: este pilar se ve reflejado en el compromiso permanente de establecer y mantener el bienestar de las personas pertenecientes y de la misma manera el bienestar de la sociedad
- - Ambientalmente adecuado: esto se logra a través de todas las gestiones por ejemplo en el campo del reciclaje del tratamiento y reutilización del agua en la disminución de residuos y de emisiones además del uso de energías alternativas y de sus compromisos a largo plazo para disminuir la contaminación
- - Económicamente viable: el compromiso es generar ingresos y utilidades utilizando los recursos de manera inteligente para la protección del medio ambiente la mejora de la calidad de vida de las personas involucradas.
Además, está comprometido a: minimizar los riesgos
para la salud y la seguridad, suministrar productos y servicios de gran
calidad, reducir el impacto medioambiental de sus operaciones.
Para fomentar la actividad del
reciclaje, la empresa ha desarrollado programas para los empleados de
diferentes empresas. Y los fondos que obtienen por la recolección del material
reciclado son para diferentes organizaciones sin ánimo de lucro que apoyan y
prestan servicios a comunidades vulnerables, entre ellas: Hospital Club Noel en
Cali y en Bogotá: Fisulab, Corpaul, Fundación Nueva Granada, Fundación
Matamoros y Cruz Roja.
Actores Involucrados
- Sociales: Todos los trabajadores de las empresas que se encargan del buen funcionamiento de esta entidad a nivel colombiano, además las comunidades vulnerables beneficiadas por los aportes que están empresas brindan a diferentes fundaciones.
- Institucionales y económicas: Todos los proveedores de sustancias químicas, materia prima, vehículos, etc. que interviene en el proceso de trasformación del papel.
¿Porque se considera una experiencia significativa de desarrollo sostenible?
Es una experiencia de desarrollo
sostenible debido a que por su forma de producción y recuperación de materias
primas permite dar tiempo a la renovación del ambiente con el cual se trabaja,
todo esto optimizando las materias primas y evitando la generación excesiva de
residuos, por otra parte crea productos 100% naturales y reciclables, por ultimo contiene un
programa de reprocesamiento de papel y cartón a través del reciclaje que
articulado a los productos mencionados construye el grupo Smurfit Kappa Cartón
de Colombia, ejemplo de huella ambiental.
Así,
suscita la protección del medio ambiente, la eficiencia y uso
inteligente de los recursos, direccionado a la sostenibilidad.
¿Cuáles
de las dimensiones de la sostenibilidad está desarrollando el proyecto?
- Dimensión ambiental: La empresa Smurfit Kappa Cartón pretende minimizar el impacto que genera y su perspectiva está encaminada al manejo adecuado de los recursos y la protección del ambiente.
- Dimensión social: La empresa destina los fondos de la recolección del material reciclado a diferentes organizaciones que apoyan a los más vulnerables. Por otro lado con el desarrollo de programas fomentan la actividad de reciclar para empleados de algunas empresas.
Pertenece a la corriente del
aprovechamiento racional y podríamos clasificarla en el sistema socio ecológico
que busca mejorar las condiciones ambientales y humanas, ya que, se está
generando una explotación de los recursos naturales y a su vez, se está
buscando la optimización y buen manejo de los mismos, se visualiza un
desarrollo sostenible a través de un sistema de producción eficiente y responsable.
Fuente: Smurfit Kappa Carton de Colombia. 2012. URL: http://www.smurfitkappa.com/vHome/co/Paginas/Default.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario